
¿Qué es la Gestalt?
La Terapia Gestáltica es una línea de psicoterapia desarrollada por Fritz Perls. Como tal, se enmarca dentro de la corriente Humanística, fenomenológica y existencial.
Pero la perspectiva de la corriente Gestalt es mucho más que eso. Implica una manera de ver y comprender la vida y las relaciones humanas. Es una forma de transitar la vida de manera consiente para abrirnos a un Contacto más pleno con nosotros mismos, con los otros y con lo que nos rodea.
También, la Gestalt es tomada por diferentes disciplinas como comunicación, marketing, educación y la terapia, ya que permite principalmente reconocer elementos de la expresión más allá del contendido verbal ¿Qué expresamos, cómo nos comunicamos, cómo impacta esto en nuestras relaciones?
¿Para qué nos sirve a los terapeutas y Counselors?
Nos aporta una mirada profunda y dinámica hacia nuestros modos de Ser (estar siendo) y de entrar en Contacto con nuestra propia experiencia y con la del Consultante.
Como todos percibimos de diferentes maneras, la Gestalt te brinda TÉCNICAS y HERRAMIENTAS para descubrir cómo percibís tu realidad particular, como proyectás determinados aspectos personales y de tu vida.
Nos abre a integrar dimensiones como el cuerpo, la percepción, la necesidad, la acción, el campo, etc desde una noción de totalidad que amplía nuestra consciencia de nosotros mismos y de la relación con el consultante. Y, desde allí, nos ofrece variados recursos de intervención en consulta.
¿Qué lograrás con esta experiencia de aprendizaje?
- Conocer el enfoque de la Gestalt, sus postulados básicos, conceptos claves y aproximarnos a diferentes recursos de intervención.
- Captar y reconocer elementos y dimensiones de la expresión más allá del contenido verbal. ¿Qué expresamos mientras hablamos? ¿Cómo nos comunicamos? ¿Cómo impacta esto en nuestras relaciones?.
- Explorar modos de acercarnos a nuestra experiencia y formas verbales que favorecen la expresión para un contacto más pleno y genuino en nuestras relaciones.
- Incorporar recursos y dinámicas de intervención específicas para trabajar nosotros mismos y en nuestros acompañamientos.
¿Cuál es la Certificación?
“Facilitador de Recursos Getálticos”
¿En qué días y horarios nos encontramos?
Consultar Cronograma de cursado.
¿ Cuál es modalidad de cursado?
Modalidad de cursado: Encuentros sincrónicos por plataforma zoom (solicitar fechas, días y horarios en cronograma) y trabajo por campus virtual (acceso las 24 hs)
Campus Virtual: en la plataforma encontrarás los programas con la bibliografía, el material y las clases grabadas subidas para disponer de ello en tu formación todos los días las 24 hs.
Metodología:
- Desarrollo de clases teóricas con intercambio grupal.
- Clases vivenciales con utilización de diferentes recursos de intervención y dinámicas
- Clases apoyadas con distintos recursos gráficos, audiovisuales y elementos.
- Puesta en común de inquietudes, que serán tomados como referencia para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
¡Conocé nuestro programa de formación!
- Seminario 1: Introducción
- La Perspectiva Gestáltica
- Gestalt en la Comunicación
- Seminario 2: Percepción
- Formas de percibir
- Lo Obvio y Lo Imaginario – De la percepción a la conducta
- Seminario 3: El Contacto
- El Contacto en la TG
- El Darse Cuenta
- Seminario 4:Interrupciones del Contacto
- Ciclo de la Experiencia
- Interrupciones
- Patrones de conducta e Identidad
- Seminario 5: Neurosis
- Introyección
- Proyección
- Seminario 6: Polaridades
- Las Polaridades de la conciencia
Facilitadora:
Paula Daly, Counselor y Especialista en Desarrollo Personal. Gestaltista.