VI Encuentro Vivencial 2025 – Comunidad de Enfoques Humanísticos

“Confiar para SER: Transformar el miedo a través del encuentro humano”

Presentación

El VI Encuentro Vivencial es una propuesta formativa y experiencial basada en el Enfoque Centrado en la Persona (ECP) de Carl Rogers. Durante cuatro días en plena naturaleza, nos encontramos para habitar una convivencia auténtica, co-construida y profundamente humana.

Cada año nos acompaña un lema que guía nuestras vivencias.
Este año, la CONFIANZA nos ofrece una gran oportunidad: La invitación a abrirnos al encuentro con nosotros mismos y con los demás, soltar viejos miedos y cultivar vínculos más genuinos y presentes.

En esta edición exploraremos juntos cómo:
• Una comunicación congruente genera credibilidad y apertura.
• La escucha empática crea un espacio seguro donde la confianza florece.
• La aceptación incondicional del otro nos acerca a una conexión verdadera.

Lo que te proponemos

  • Explorar tu mundo interno, con lo que necesitás mirar, abrazar, soltar o expresar.
  • Desarrollar habilidades para habitar tus vínculos desde la presencia y la aceptación.
  • Integrar cuerpo, emoción, palabra y silencio en un aprendizaje vivo.
  • Reconocer tu poder propio y el del grupo como contención, espejo y comunidad que transforma.
  • Sentirte parte de algo más grande, simplemente siendo

Metodología

La propuesta se basa en una metodología vivencial, participativa y no directiva (autogestiva), inspirada en los principios del ECP.
Trabajaremos con:

• Talleres experienciales y espacios de diálogo reflexivo.
• Dinámicas corporales, meditación, silencio y subgrupos.
• Ritmos flexibles, co-construcción del recorrido y cuidado del proceso grupal.

¿Qué te espera?

• Vivencias en comunidad.
• Propuestas expresivas y de autoexploración.
• Encuentros de Persona a Persona.
• Conexión con la naturaleza.
• Momentos de arte, juego, contemplación y libertad compartida.

La agenda será orientativa y co-construida con el grupo.

Destinatarios

Esta propuesta está dirigida a personas que:
• Busquen una pausa significativa para reencontrarse.
• Estén transitando procesos personales o profesionales y deseen profundizar.
• Se formen o trabajen en espacios de acompañamiento, educación, salud o desarrollo humano.
• Resuenen con una mirada humanista y el espíritu del encuentro.

No se requiere experiencia previa. Solo apertura, disposición y respeto por los procesos propios y ajenos.

Lugar del encuentro

Cuesta Blanca – Córdoba

Ubicada en una reserva natural de las sierras cordobesas, Cuesta Blanca es el lugar que elegimos cada año. Nos recibe y lo sentimos como nuestro hogar: un entorno privilegiado que invita a descubrir nuestro ritmo natural y a reconectar con lo esencial.

Alojamiento y comidas

• Habitaciones dobles, triples, cuádruples o individuales (según disponibilidad).
• Pensión completa con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC.
• Espacios comunes para el descanso, el encuentro y el disfrute en la naturaleza.

Fechas y horarios

Ingreso: Jueves 18 de septiembre a partir de las 12:00 h.
Apertura oficial: Jueves 18 a las 18:00 h.
Cierre: Domingo 21 de septiembre luego del brunch.

Inscripción y más información

En el siguiente formulario podés solicitar el dossier completo con:
• Detalles del programa
• Valores actualizados
• Modalidades de pago
• Políticas de inscripción y cancelación

Galería de imágenes

Conocé el lugar a través de una selección de fotos de diferentes encuentros que muestran la belleza natural y la calidez del espacio que nos recibirá.